top of page

CORPORATE EXPERIENCES

El diseño regenerativo ve

a las personas como parte viva del sistema

no solo como piezas de una estructura

To achieve a regenerative system in the organization, it is necessary to establish conditions that generate creative growth and human development that allow them to see and reach their full potential.

 

We rely on the system and processes of each organization, customizing each experience to reflect its identity. The principles of life and nature are the foundations to incorporate innovation and resilience, which allows a long-term regenerative vision to be obtained.

Acompañamos procesos organizacionales que integran innovación, motivación y regeneración con metodologías sistémicas y normas como la ISO 14001.

¿Tu organización está lista para evolucionar desde adentro, con propósito, personas y procesos alineados?

¿Cómo acompañamos a las organizaciones?

En Innovación Regenerativa no ofrecemos soluciones estandarizadas ni capacitaciones desconectadas del sistema.


Creamos experiencias vivas, adaptadas a la realidad de cada organización. Acompañamos a las personas a redescubrir su propósito colectivo, activar nuevas formas de liderazgo y rediseñar estructuras desde lo humano, lo relacional y lo esencial.

prueba-de-diagnostico.png

Diagnóstico participativo y sistémico

Observamos la organización como un todo, no como partes separadas

promocion.png

Propósito y principios vivos

Redescubrimos la razón de ser colectiva, más allá de los KPIs.

liderazgo.png

Liderazgo emocional y regenerativo

Facilitamos habilidades de escucha, consciencia y evolución.

adaptarse-al-cambio.png

Diseño de estructuras adaptativas

Activamos equipos autónomos, resilientes y alineados

sostenibilidad.png

Sostenibilidad e ISO desde lo vivo

Integramos la norma como herramienta de aprendizaje y alineación.

CORPORATE EXPERIENCES

14001

Acompañamos la implementación y el seguimiento de esta norma ambiental como una oportunidad para rediseñar procesos internos, conectar con el entorno y generar impacto desde adentro.
No como una obligación, sino como una herramienta para fortalecer el sistema.

La ISO como control y auditoria obligatoria

Se implementa como un requisito externo que debe cumplirse.

lista-de-verificacion.png
cumplimiento.png

Las auditorías se viven como mecanismos de corrección y sanción

Se aplica desde fuera, desconectada del día a día de la organización.

energia.png

La ISO como evolucion y sistema vivo

gestion-de-equipos.png

Se integra como una herramienta interna que impulsa mejoras reales.

Las auditorías se entienden como espacios de aprendizaje, escucha y transformación.

trabajo-en-equipo.png
cultura-organizacional.png

Se diseña desde dentro, vinculada con la cultura y el propósito organizacional.

Cuando una norma se convierte en un proceso vivo, deja de ser un requisito técnico y se transforma en una guía para evolucionar como organización.

¿Porqué transformar la cultura importa e impacta de forma económica?

RESULTS

Human development creating the capacities of disruptive thinking
aumentar.png
Human development creating the capacities of disruptive thinking
ayudar.png
Human development creating the capacities of disruptive thinking
desarrollo.png
Human development creating the capacities of disruptive thinking
responsabilidad.png
Human development creating the capacities of disruptive thinking
sostenibilidad.png
Human development creating the capacities of disruptive thinking
reunion.png
Human development creating the capacities of disruptive thinking
desafio.png
Human development creating the capacities of disruptive thinking
motivacion.png
Human development creating the capacities of disruptive thinking

CORPORATE EXPERIENCES

annie-spratt-MChSQHxGZrQ-unsplash.jpg

Colaboradores creativos y con propósito

  • Desarrollo de habilidades en empleados para fomentar creatividad, pensamiento disruptivo y resiliencia

  • Innovación en procesos.

  • Entendimiento y descubrimiento de la motivación en ellos

  • Creación de proyectos de impacto.

  • Inteligencia emocional en acciones y toma de decisiones.

  • Generar un sentido de propósito dentro y fuera de la empresa

pexels-edmond-dantes-4342498.jpg

Directivos con visión sistemica

  • Liderazgo visionario

  • Procesos y estructura con enfoque a la vida.

  • Toma de decisiones con inteligencia emocional.

  • Cultura resiliente y en constante innovación.

  • Compromiso y responsabilidad afectiva.

  • Desarrollo humano y trabajo en equipo.

  • Modelo de negocio orgánico y vivo

  • Métricas de impacto y transformación

  • Locus de control interno, responsabilidad de sus acciones.

pexels-fauxels-3184635.jpg

Stakeholders comprometidos con el impacto

  • Realizar una responsabilidad socioambiental.

  • Pensamiento basado en nodos y sistemas, todo está conectado.

  • Condiciones que favorezcan la creatividad.

  • Acuerdos que permitan la evolución de la empresa

  • Eliminación de prácticas tóxicas existentes

pexels-sumup-payments-1805290812-28376835.jpg

Clientes que buscan conexión y valor real

  • Conocimiento de las necesidades de los clientes.

  • Pensamiento estratégico y capacidades auto gestionado para incremento de ventas y clientes

  • Generar un propósito comunitario que permitan estrategias de venta.

¿Tu organización está lista para evolucionar como un sistema vivo?

bottom of page