top of page
Our essence
How we work?
Our path
Organizational Diagnosis
General
Experiences
Organizational experiences
Educational experiences
Community experiences
Contact
Blog
Learning spaces
More
Use tab to navigate through the menu items.
Log In
Datos del usuario
Nombre
Apellido
Mail
Organización a la que perteneces
Puesto de trabajo
País
Download
6. ¿Qué acción o práctica sostenible crees que podría tener mayor impacto positivo en el entorno?
Selecciona una opción
5. Los criterios éticos y de sostenibilidad influyen en las decisiones de inversión, proveedores y desarrollo de productos.
1
2
3
4
5
4. ¿Se mantienen relaciones genuinas con comunidades y grupos de interés relevantes?
1
2
3
4
5
3. ¿Se mide y comunica el impacto social, ambiental y ético de la organización?
1
2
3
4
5
2. ¿La sostenibilidad se ve como ventaja competitiva, no solo como costo o cumplimiento?
1
2
3
4
5
SOSTENIBILIDAD E IMPACTO
1. ¿Se han identificado y gestionado riesgos ambientales, sociales y éticos asociados a la operación?
1
2
3
4
5
6. ¿Qué factor facilita o frena más la innovación en tu organización?
Selecciona una opción
5. ¿La organización monitorea tendencias del entorno y adapta sus prácticas anticipadamente?
1
2
3
4
5
4. ¿La innovación y mejora se aplican no solo en productos, sino en procesos internos y cultura?
1
2
3
4
5
3. ¿Existe un proceso formal para recoger, evaluar y priorizar ideas de mejora?
1
2
3
4
5
2. ¿Se experimenta con nuevas ideas, prototipos o pilotos con tolerancia al error?
1
2
3
4
5
APRENDIZAJE E INNOVACION CONTINUA
1. ¿Se documentan lecciones aprendidas de iniciativas para no depender únicamente de personas clave?
1
2
3
4
5
6. ¿Qué proceso interno o herramienta digital mejorarías para hacer más eficiente tu trabajo?
Selecciona una opción
5. Los procesos entre áreas están bien coordinados y evitan duplicidades o cuellos de botella
1
2
3
4
5
4. ¿Se racionalizan roles, responsabilidades y tiempos para eliminar desperdicios operativos?
1
2
3
4
5
3. ¿Se revisan y ajustan los procesos regularmente con aporte de los usuarios internos?
1
2
3
4
5
2. ¿Se utilizan herramientas digitales y tecnológicas para facilitar la colaboración y medición?
1
2
3
4
5
PROCESOS Y EFICIENCIA OPERATIVA
1. ¿Los procesos internos están mapeados, optimizados y facilitan la colaboración entre áreas?
1
2
3
4
5
6. ¿Qué práctica o hábito cultural crees que más contribuye al bienestar del equipo?
Selecciona una opción
5. ¿Se promueven mecanismos para gestionar conflictos de forma constructiva y con aprendizaje?
1
2
3
4
5
4. ¿Se reconocen públicamente comportamientos alineados con valores y propósito?
1
2
3
4
5
3. ¿Los equipos practican iniciativas de conexión (reuniones de propósito, check-ins emocionales)?
1
2
3
4
5
2. ¿Los colaboradores se sienten apoyados frente al cambio y la incertidumbre? ¿Se reconocen públicamente comportami
1
2
3
4
5
CULTURA, CLIMA Y BIENESTAR
1. ¿Se mide periódicamente el clima organizacional (bienestar, estrés, reconocimiento)?
1
2
3
4
5
5. ¿Existen estructuras de gobernanza participativa (comités, consejos internos, círculos) para distribuir poder y responsabilidad?
1
2
3
4
5
6. ¿Qué práctica de liderazgo podría fortalecer la confianza y el compromiso del equipo?
Selecciona una opción
4. ¿Se identifican y desarrollan nuevos liderazgos internos, no solo desde arriba?
1
2
3
4
5
3. ¿Las decisiones relevantes se toman con datos y consulta, no solo por jerarquía?
1
2
3
4
5
2. ¿Los líderes actúan con coherencia entre discurso y comportamiento, generando confianza?
1
2
3
4
5
LIDERAZGO Y GOBERNANZA
1. ¿Los líderes promueven activamente espacios de diálogo y retroalimentación, escuchando a todos los niveles?
1
2
3
4
5
6. ¿Qué aspecto del propósito o la estrategia consideras más desconectado de la práctica diaria?
Selecciona una opción
5. Se revisa periódicamente la coherencia entre lo que la organización dice, hace y mide.
1
2
3
4
5
4. ¿Existe un mecanismo formal para revisar periódicamente la alineación entre estrategia y cultura?
1
2
3
4
5
3. ¿La estrategia anual incorpora explícitamente objetivos relacionados con cultura, sostenibilidad e innovación?
1
2
3
4
5
2. ¿Los valores organizacionales se traducen en comportamientos visibles en distintas áreas (contratación, evaluación, recompensas)?
1
2
3
4
5
PROPOSITO, ESTRATEGIA Y ALINEACION
1. ¿El propósito organizacional está claramente comunicado y respaldado por toda la dirección?
1
2
3
4
5
Encabezado 1
Ver resultados
Resumen Estratégico de la Organización
Promedio general
Nivel de conexión general
Indice financiero general
Costo oculto total
Promedio general
Nivel de conexión
Indice financiero
Costo oculto
Narrativa ejecutiva
bottom of page